Blogia
maria_gabriela

Pensaba...

Pensaba y mi pensamiento me llevaba lejos, otras veces, mientras pensaba, sentía que caminaba de regreso a casa…Ana dijo que mi ultimo post olía a nostalgia.
Esta semana que se deviene en días inciertos, sin método ni sistema de conteo, ni ratos acordados… donde la sucesión de hechos parecen ser obra de alguien que juega con los tiempos y los espacios… donde las hojas de la agenda se decoloran entre los dedos… y los relojes alejados de mi entendimiento siguen marcando el avance de un tiempo que me es ajeno.

Mi hijo, sumergido en mi propio ritmo incierto, parece ausente de lo que me pasa, y me alegro por ello… que viva su infancia, sus ansias por abrir una nueva caja de colores, su alegría al recibir una nueva historieta y su vergüenza que despunta a los 8 años en el probador de un comercio para ropa escolar (- la puerta mama !!! )

Sigo mis pasos, caminado entre nubes, la sensación inexacta de sentir que floto en un suelo poco firme…
Pero los sueños dejan de serlo cuando se transforman en proyectos.

Desde este torbellino de momentos me llegó de repente a la memoria un foro, que supe guardar en mi disco rígido, y que ahora comparto.

De Francisco, hace casi un año, este foro se desencadenó después varias cartas virtuales entre ambos:

"Silencio compartido". Es muy difícil encontrarlo y soledades a medias y pausas, pausas de todo y entre todo, hasta en plena riqueza, hasta cuando crees que estás en el colmo de la felicidad.

Entrecomillé las dos primeras palabras porque me las regalaron ayer cuando pensaba que no sirvo, o no me dejan que sirva o no me entienden. "No es necesario mas que las palabras justas para sabernos mutuamente." Otra vez ajena fue la enseñanza, pero implacable y exigente en ese terreno que había sembrado yo antes con mi pregunta, ¿me entiendes? Todo para acabar reposando y buscando las verdades donde estuvieron siempre, en la soledad del hombre, desde tiempos "de la antigua Grecia y la Era Moderna" y en el silencio solitario, del aire de la mañana, de los dolores propios que no le contaré a nadie -porque está muy comprobado que el dolor callado duele menos- del paseo hasta el mar para ver si está ya recién puesto, de la charla amable de un minuto con quién estrenas cara y mirada y palabra, del arreglo de unos libros viejos que no leíste a tiempo, del poema en voz alta y así entenderlo para siempre, de la vida de uno, sin sonido apenas y con un monitor delante que una vez encendido hay que apagarlo pronto para que esa técnica brillante no substituya lo que debe ser siempre sabiduría y entendimiento, caminos de simple vida.

"Imagina ese tiempo dedicándote a senti...a sentir...a construir y construirte...y después de eso, tus palabras rotundas, tajantes, avaladas por tu soledad." "Imagínate entonces si le pones un freno...para que el aire fresco te renueve." Imagínate, añadiría yo, madurando la vejez, en la crisis obligada de la dignidad.

Pues anoche soñé con ese freno, con buscar el respeto respetando yo antes, pero si hace falta luego refugiarme entero en esa soledad y en ese silencio, guardarme hasta mi sonrisa para cambiarla luego para quien me la prometa no sé cuantas pausas después.

Esclavo de las palabras, quiero serlo menos, amo de mis silencios me lo impondré hasta en medio del silencio. Si hasta ayer mismo a quién rehace su vida y me pide mi consejo, le decía, no fuerces acontecimientos, no agobies, el encaje será per se y le hablaba de que en mis palabras a ella no había ni tan siquiera el emblema de la experiencia, el tiempo sirve para además de quedarse con los cuerpos -deteriorarlos tenazmente- se queda con las cosas y ese tiempo me sirve a mi para contártelo todo un poco más despacio. Tengo otro ritmo. le decía a mi aconsejada, más lento y te doy mi tiempo, lo mejor que me queda, mucho más valioso que las propias palabras.

Es cierto, no escribir "nadas" para sentirse "todo", hasta si tienes que amar, ama menos para que te queme el amor luego, calla, "porque hay que tener "qué" decir para soltar palabras". Pues ya sólo me quedan las gracias por aprender de quién supo mandármelas, despacio, sin ningún tipo de exigencia, casi pidiendo la no respuesta porque eran vida y la vida no tiene ninguna respuesta, sólo deja rastro, soledad y silencio que a veces si se sabe, puede ser compartido.

12 comentarios

laautora -

gracias por tu saludo niña, ahorita entre a ver si pongo un par de lineas aqui... es que ando complicada.

dolores -

Hola gabi pase a saludarte, como estas.
Te mando un cariño Mujer

Laautora -

Bruja: Se feliz mi reina, ya es hora. Te adoro y sabes bien que me alegra que estes bien.Yo tambien tengo muchas ganas de abrazarte, de explicarte...

labruja -

Te estoy faltando y me duele, se que en estos días en los que tu vida es un torbellino no me tienes a tu lado y me siento egoista, sólo miro por mi y no suelo ser así,.
Te quiero princesa y tengo muchas ganas de abrazarte y de explicarte y de contarte, ye de que sepasa que , hoy, lo único que empaña mi felicidad, es no poder darte lo que querría, un beso desde trastilandia

lili -

estoy tratando..besos

la autora -

gracias a ti.
Un beso.

dolores -

Gabi post de hoy es sublime, me dejo, sin aliento.
Gracias

Laautora -

Lili, como siempre aqui estoy y adelante con esa letra que ya tengo ganas de tener una amiga famosa :)

Ana, inconformista fui siempre, busca vida, busca paz, busca alegria, busca ganas... esa, supongo es mi unica seguridad, la de seguir buscando y avanzando.

Jose: gracias por tus palabras, las de aqui y la de nuestra conversacion... me ha servido mucho escucharme.. y si, la libertad reside en la capacidad que tenemos para no seguir atados a "nuestro poste" ;)

jose nelson -

increible post. una belleza! hay tanto y tanto aqui, q habria q leer y releer y volver a leer para quizas solo sentir y no comprender q hablas de libertad para ser... si?

Ana -

Uff muchos sentimientos. Me da la sensación de leerte inconformista pero muy segura de ti misma. Y bueno, eso no es malo, no?

lili -

gracias por estar ahi siempre....te quiero mucho